Rompiendo Mitos: la Verdad de las latinas en Estados Unidos
- Alejandra Calderon Ferreira
- 18 sept
- 3 Min. de lectura

Durante años, las latinas en Estados Unidos hemos sido encasilladas en estereotipos dañinos que silencian nuestra verdadera historia. Nos han dicho que no pertenecemos, que no contribuimos, que somos una carga. Pero la realidad es otra: somos el motor de nuestras comunidades, impulsamos la economía y construimos el futuro con trabajo, talento y determinación.
Desde Enterprising Latinas, lanzamos la campaña ¡Viva Nuestra Voz! para corregir esa narrativa.
Estamos aquí para visibilizar nuestras contribuciones, celebrar nuestras historias y honrar la fuerza de las mujeres que, día a día, sostienen y transforman este país. Por eso nos inspiramos en rompiendo Mitos: la Verdad de las latinas en Estados Unidos.
A continuación, desmontamos algunos de los mitos más comunes y dañinos que aún persisten sobre las latinas en Estados Unidos:
Mito 1: Las latinas no contribuyen a la economía
Realidad: Somos una de las fuerzas económicas más dinámicas del país. Iniciamos negocios a un ritmo seis veces mayor que el promedio que otros colectivos en el área, generamos empleo y fortalecemos las economías locales. Además, contribuimos con miles de millones en impuestos, incluso sin tener acceso a los beneficios que ayudan a sostener.
Mito 2: Las latinas solo trabajan en el hogar o el campo Realidad: Aunque muchas desempeñan roles esenciales en el hogar también somos emprendedoras, médicas, ingenieras, abogadas, científicas, docentes y empresarias. Estamos presentes en todos los sectores y seguimos abriendo caminos en profesiones que históricamente nos fueron negadas.
Mito 3: Las latinas no quieren aprender inglés
Realidad: Aprender un nuevo idioma es un reto, y muchas latinas se enfrentan mientras trabajan, cuidan a sus familias y construyen una nueva vida. Hablar español no es una barrera—es un recurso valioso en un mundo cada vez más globalizado.
Mito 4: Las latinas son dependientes y no buscan independencia financiera Realidad: La independencia financiera es una de nuestras mayores prioridades. Buscamos educación y formación, y gestionamos nuestras finanzas con inteligencia para asegurar un mejor futuro para nuestras familias.
Mito 5: Las latinas son sumisas y no luchan por sus derechos
Realidad: Las latinas siempre hemos estado presentes en los movimientos sociales. Somos activistas, líderes, comunitarias, funcionarias públicas y defensoras de derechos. Luchamos por la justicia, la equidad y el bienestar colectivo, desde nuestras comunidades hasta los espacios de decisión.
Rompiendo barreras, construyendo futuro
Las latinas no somos un problema por resolver—somos una fuerza por reconocer. Cada día trabajamos por un país más justo, próspero e inclusivo. Trabajamos para que nos vean como realmente somos: Poderosas, Resilientes e Imparables.
Si tú también quieres ser parte de una comunidad que impulsa el liderazgo, el crecimiento y el empoderamiento de las mujeres latinas, acércate a Enterprising Latinas. Aquí hay un espacio para ti.
● Visítanos: 5128 State Road 674, Wimauma, FL 33598
● Llámanos: (813) 699-5811
● Escríbenos: info@enterprisinglatinas.org
Car Credit y Nuevo en US se Unen a Enterprising Latinas
En Enterprising Latinas, creemos firmemente que el acceso a oportunidades económicas transforma vidas. Por eso trabajamos para que las mujeres latinas en Tampa Bay cuenten con los recursos, herramientas y apoyo necesarios para emprender, avanzar en sus carreras y alcanzar independencia financiera.
Somos socios estratégicos de Nuevo en US (www.nuevoenus.org), una organización que apoya a inmigrantes y a las entidades que los asisten. Agradecemos profundamente a Car Credit (www.carcredittampa.com) y a su propietario, Steve Cuculich, por su compromiso con nuestra misión y por apoyar a quienes comienzan una nueva vida en este país.
Comentarios